(aunque empiece sin conocimientos técnicos y no sepa nada de la materia)
Si es un empresario individual, profesional liberal, o dispone de una empresa , el flujo constante de legislaciones aplicables, y la irrupción masiva de nuevas tecnologías, obligan a una apuesta innegable por la garantía de la formación en las distintas áreas de su actividad.
Los sistemas de Cumplimiento normativo, constituyen un desafío de efectividad, buen hacer, y correcto desarrollo de la gestión de un negocio, con independencia de constituir la única posibilidad eximente de responsabilidad penal para una organización, tenga el tamaño que tenga, en caso de un suceso lesivo
Nuestro sistema formativo, introduce, paso a paso de forma comprensible y adaptadas a sus necesidades particulares, en el conocimiento , tanto de los concepto básicos necesarios, como en profundidad , en aquellos aspectos , que la actividad, tamaño y circunstancia de su organización requiera.
¿Dispone de una pequeña empresa, es un empresario autónomo, dirige una organización sin animo de lucro, ejerce como profesional independiente ?
La actual atribución de responsabilidad penal a todas las personas jurídicas, extensible, así mismo a cualquier tipo de organización, afecta en una doble vertiente.
Respecto a los delitos cometidos en nombre y por cuenta de la persona jurídica, y en su beneficio directo o indirecto, por sus representantes legales, o por aquellos que, actuando individualmente o como integrantes de un órgano de la persona jurídica, están autorizados para tomar decisiones en nombre de la persona jurídica u ostentan facultades de organización y control dentro de ella.
Por otra parte, afecta a los delitos cometidos en el ejercicio de las actividades especiales, por cuenta y beneficio directo o indirecto de la persona jurídica, por quienes, estando sometidos a la autoridad de las personas físicas mencionadas, hayan podido realizar los hechos, por haber incumplido gravemente deberes de supervisión , vigilancia o control de su actividad.
Las empresas deben regular sus propios sistemas de actuación que les permita colaborar activamente en la prevención y detección de los delitos que dentro de su sede puedan cometerse.
Lo expuesto se traduce, en una obligación de los empresarios, deben observar en la gestión de sus negocios, sistemas que les permitan acreditar, que los deberes normativos de obligado cumplimiento , se están cumpliendo, aplicando correctamente , y se verifica su cumplimiento.
De acuerdo con las recomendaciones de la OCEDE. los programas de cumplimiento normativo definen principios, valores, reglas de actuación y comportamientos de la actividad de las organizaciones, cuestiones que deben, comunicarse, supervisarse, re-evaluarse ,y adaptarse con regularidad, para el aseguramiento de la eficacia continua de los controles internos , políticas y medidas de la organización
Le guiamos dentro del conocimiento de los elementos principales de un programa eficaz de prevención y detección de delitos.
Este sistema de principios, valores y reglas, comienza dentro de la alta dirección, dado que a partir de hay se proyecta toda la organización.
La detección delictiva, pasa inexorablemente , por la elaboración previa de un programa eficaz de detección, que requiere unas premisas sustentadas en estandares internacionales.
Adentrarnos dentro del concepto de auto-regulación empresarial, para posteriormente manejar, de forma adecuada el control de los riesgos.
La organización debe analizar sus aspectos internos y externos adecuados y pertinentes para sus propósitos, ya que afectan a la capacidad de lograr resultados previstos dentro del sistema de gestión que se diseñe.
Es indispensable, antes de iniciar el diseño del programa, identificar a la totalidad de grupos que puedan ser afectados por el mismo, como pueden ser entre otros, administradores, trabajadores, socios de negocio, colaboradores, agentes, accionistas, intermediarios, colaboradores, administraciones publicas…….
Cada organización debe efectuar la identificación de riesgos que le afectan y evaluarlos, a fin de implementar, controlar y vigilar, así como mejorar los procesos necesarios con el objetivo de prevenir a reducir los riesgos de actividades y conductas.
Los requisitos de los procesos de gestión, así como criterios y métodos necesarios, requieren examinar los diferentes procesos, ya que las opciones del tratamiento de los riesgos, deben considerarse en función de las necesidades y circunstancias particulares de la organización siguiendo el sistema de prevención de delitos.
De cada Lección tendrá acceso a sus contenidos complementarios, pro-forma de formulularios
Donde podrá despejar , en base a los conocimientos adquiridos, la totalidad de dudas concretas que afecten a su organización
Una guía de planificación de objetivos y recursos de implantación del sistema
Accede hoy al curso y sesiones de consultoría individualizadas por un pago único de
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse.
Conseguímos conocer en que consistían los modelos de prevención de delitos ,para organizar el sistema de gestión de mi empresa, ajustarla a normativa leal y gestionar correctamente sus riesgo.
Muy buen curso, practico y completo.
Nos ha servido para poder valorar la conveniencia de implantarlos en nuestra empresa y disponer se una gestión adaptada a las nuevas normas.
Durante el periodo de soporte, un consultor contestara y evacuara la totalidad de dudas que le surjan en relación con las materias objeto de formación.
Las nuevas tendencias impulsadas por la realidad económica ,y por una reciente demanda social de mayor transparencia y control a todos los niveles,tendentes a ,logros de la excelencia ,en todos los ámbitos, nos avocan ,como profesionales ,a brindarles esta oportunidad formativa, que mantenemos 72 horas, para beneficio de todos aquellos que sepan aprobecharla.
Ejemplo practico que refleja dudas habituales que nos suelen hacer llegar nuestros clientes
Por ser el único medio a través del cual una empresa puede eximirse o atenuar, según circunstancias, su responsabilidad penal en caso de ocurrir un hecho que revista caracteres delictivos
Porque son sistemas pro-activos, en los que la empresa y sus miembros han de implicarse para saber que se cumple, como se cumple, y quien esta obligado a cumplir.
No basta el mero diseño del sistema, hay que aplicarlo, y verificar que se cumple para ser eximente de responsabilidad
En metodologías regladas por estandares internacionales, que sirven para gestionar los riesgos derivados del incumplimiento normativo, ya sea sectorial, autonómico, local, nacional o extraterritorial.
A cada uno de los miembros de la organización con caracter general, para que conozcan las obligaciones que les atañen dentro de sus respectivos puestos de trabajo, así como a la alta dirección que lo aprueba e intervienen directamente en su diseño.
No, la gestión de riesgos es asunto de todos los que están dentro de una organización o empresa,todos los procesos, recursos no solo humanos, y partes implicadas estan expuestas a riesgos a peligros y de transmitirlos a los demás.
La calidad, entra dentro del ciclo de mejora para las empresas que hayan emprendido tal camino en función de su cultura corporativa y su estrategia.
Accede hoy al curso dentro del plazo de esta oferta